“Nadie libera a nadie, nadie se libera sólo, los hombres se liberan en comunión. Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí mediatizados por el mundo."
Estas palabras empiezan un proceso que las llevará a la profundización de la toma de conciencia, de la cual resultará su inserción en la historia, no ya como espectadores sino como actores y autores. Tantos maestros como estudiantes son participes de la aprehensión del conocimiento, creando así una dinámica entre ambas partes que buscan un fin común.
Estas palabras empiezan un proceso que las llevará a la profundización de la toma de conciencia, de la cual resultará su inserción en la historia, no ya como espectadores sino como actores y autores. Tantos maestros como estudiantes son participes de la aprehensión del conocimiento, creando así una dinámica entre ambas partes que buscan un fin común.
el conocimiento al final es una paradoja un reciclo , que cambia dependiendo de las ideas y el tiempo de las personas y como se las tomen
ResponderEliminarRealamente no entiendo tu comentario. No es una paradoja, en todo caso es una tenencia que se esta instaurando en las instituciones educativa, hablando solo en un nivel basico, ya que esto va mas alla del ciclo estuiantil.
ResponderEliminar